Quiénes somos

Origen

Fundación Ausolan es una organización no lucrativa creada por Grupo Ausolan en el año 2021, con presencia en todo el territorio nacional, y en Francia, a través de la cuál pretendemos desarrollar la transformación social de la cooperativa.

Somos una entidad con personalidad independiente, patrimonio propio y plena capacidad jurídica y de obrar para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con especial atención a: Hambre Cero, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Igualdad de Género y Producción y Consumo Responsables.

Objetivos

Alcanzar las metas propuestas como Fundación para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las áreas principales en las que la Fundación Ausolan desarrolla sus actividades son:

01/

ODS2 Hambre Cero


En Fundación Ausolan trabajaremos en acciones dirigidas a paliar el hambre, principalmente, en población infantil y de personas mayores, perteneciente a colectivos vulnerables y, en colaboración con entidades.

02/

ODS3 Salud y Bienestar


En Fundación Ausolan desarrollaremos acciones para promover hábitos y entornos de vida saludable, que incluya una alimentación saludable, a través de la educación, y dirigidos a la familia, la infancia y las personas mayores.

03/

ODS4 Educación de Calidad


En Fundación Ausolan trabajaremos por la contratación de la mujer y por la promoción de sus capacitación técnica y profesional.

04/

ODS5 Igualdad de Género


En Fundación Ausolan trabajaremos en la mejora de la integración de las condiciones laborales de la mujer en toda la cadena de valor.

05/

ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico


En Fundación Ausolan trabajaremos por unas condiciones laborales dignas y de trabajo decente de la mujer, promoviendo la inexistencia de una economía sumergida relacionada con la mujer.

06/

ODS12 Producción y Consumo Responsable


En Fundación Ausolan promoveremos en las familias, la educación en la producción, y consumo responsable, que incluya la lucha contra el despilfarro alimentario.

Nuestro patronato

El patronato de Fundación Ausolan es el máximo órgano de gobierno, con plenas facultades de representación, disposición, gestión y ejecución.

María Marín

Presidencia

Eneko Blanco

Vicepresidente y patrono

Maialen Larrea

Patrona

Esti Elorza

Patrona

Miren Jauregi

Patrona

Inma Sanchez

Patrona

Aitor Padilla

Patrono

Aitziber Jiménez

Patrona

Gontzal Loro

Secretario

Amaia Agirre

Gestión

Colaboradores de Fundación Ausolan

Desde Fundación Ausolan nos gustaría destacar y agradecer a los valiosos colaboradores de la Fundación Ausolan, cuyas acciones y dedicación son fundamentales para impulsar nuestros proyectos y ayudar a construir un mundo mejor.

Basque Culinary Center

Hemos desarrollado la guía de guía para reducir el despilfarro alimentario en los comedores escolares y diseñado un sistema soporte para los sistemas de donación en comdores escolares.

Feel My Way

Colaboramos en el concurso Zuk Zeuk que organizan en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, con más de 300 adolescentes. Colaboramos con el ODS 12, de Producción y Consumo Responsable.

Aspace Gipuzkoa

Hemos desarrollado un recetario de alimentos texturizados adaptados a colectivos con dificultades en masticación para que puedan disfrutar de una alimentación sana, saludable y variada.

Fundación EDE

Tenemos un convenio de colaboración con el programa Ematkiva que tiene como objetivo desarrollar programas formativos que buscan la inserción laboral de la mujer en estado de vulnerabilidad.

Enraiza Derechos

Hemos desarrollado en colaboración talleres para que desde los hogares seamos conscientes del despilfarro de alimentos que realizamos, identificar medidas de prevención y medidas de reaprovechamiento.

Nutrición Sin Fronteras

Realizamos convenios de donación de alimentos y desarrollamos la campaña de Derecho una Alimentación Sana y Saludable, con el objetivo de sensibilizar a los niños y familias en una alimentación sana y saludable, y aprendiendo a identificando aquellos alimentos más sostenibles.

Amaia Díaz de Monasterio Eguren

Desarrollamos el programa Te Cuidamos para que Cuides, dirigido al colectivo de monitoras que están atendiendo a nuestros niños, aprendiendo pautas para el autocuidado.

Secretariado Gitano

Colaboramos desarrollando prácticas no laborales en nuestros servicios e insertando laboralmente en Ausolan a las mujeres del colectivo gitano.

FESBAL

Hemos firmado un convenio de Colaboración con la Federación de Banco de Alimentos para abrir vías de colaboración para la donación de alimentos.

Caja Rural Navarra

Hemos desarrollado junto con Banco de Alimentos de Navarra una colaboración de forma que hemos facilitado que a través de nuestro proyecto educativo la exploración con los niños de nuestros servicios la Aventura Digital para Sensibilizar la labor de Banco de Alimentos.

Banco de Alimentos Navarra - Gipuzkoa - Burgos

Participamos con Banco de Alimentos de Navarra en la Aventura Digital junto con Caja Rural Navarra, y con Banco de Alimentos de Gipuzkoa y Burgos realizamos donaciones de alimentos que van dirigido a familias vulnerables.

San Nikolas Zabalik

Colaboramos donando excedentes de comidas de nuestras cocinas y comedores, de forma que son destinados a familias vulnerables.

Acecomar

Disponemos de un convenio de colaboración de forma que ha donado arcones congeladores para que en los comedores escolares se puedan conservar los excedentes de comida preparada y donarlo a entidades receptoras que los donan a familias vulnerables.